El 2025 se perfila como un año de audacia creativa, sostenibilidad y experiencias multisensoriales en el mundo de los eventos. Ya sea una boda, evento corporativo, celebración social o activación de marca, la decoración juega un papel clave para transformar espacios en escenarios memorables. En Red Carpet Estudio te presentamos las tendencias en decoración de eventos que marcarán el próximo año, junto con ideas prácticas para que te inspires y planifiques con anticipación.
1. Tonalidades terrosas y naturales
Colores como terracota, verde oliva, arena, arcilla y crema dominarán las paletas de decoración. Estas tonalidades aportan calidez, elegancia y conexión con la naturaleza. Son ideales para bodas bohemias, eventos eco-chic y celebraciones al aire libre.
- Combinan perfecto con mobiliario de madera clara y fibras naturales.
- Se complementan con iluminación cálida y florales silvestres.
2. Estilo raw: belleza imperfecta
El estilo raw continuará ganando fuerza: acabados sin pulir, texturas rugosas, concreto expuesto, madera sin tratar y estructuras metálicas. Esta estética industrial-natural transmite autenticidad y fuerza visual.
- Ideal para eventos corporativos con enfoque disruptivo.
- Se integra con elementos de diseño minimalista y sobrio.
3. Escenografías inmersivas
Los eventos del 2025 no solo se verán bien: se sentirán. La tendencia será crear ambientes que envuelvan todos los sentidos. Desde estructuras florales colgantes, túneles sensoriales o salas interactivas con aromas, luz y sonido, el objetivo es que el invitado viva una experiencia envolvente.
- Utiliza cortinas de luz, pantallas curvas, sonido ambiental y mobiliario a medida.
- Muy popular en eventos de marca y lanzamientos de producto.
4. Fusión entre naturaleza y tecnología
Se verá cada vez más la integración de naturaleza viva con elementos tecnológicos. Por ejemplo: jardines verticales junto a pantallas LED, iluminación inteligente sobre estructuras orgánicas o mapping sobre follaje natural.
- Aporta equilibrio entre innovación y conciencia ambiental.
- Funciona muy bien en eventos híbridos o sostenibles.
5. Diseños modulares y multifuncionales
Los eventos buscan adaptarse a múltiples momentos y dinámicas. Por eso, las piezas decorativas y de mobiliario serán cada vez más versátiles. Mesas que se transforman, biombos móviles, estructuras que se iluminan o se reconfiguran según la actividad.
- Permite mayor aprovechamiento del espacio.
- Perfecto para eventos con transiciones de agenda (coctel, cena, after party).
6. Flores no convencionales
Las flores siguen siendo protagonistas, pero en 2025 veremos más uso de flores secas, deshidratadas, exóticas o pintadas. Estas alternativas aportan textura, duración y originalidad a la decoración floral.
- Se combinan con follaje seco, ramas y fibras.
- Encajan con ambientaciones boho, industriales o glam.
7. Personalización extrema
Los eventos buscan reflejar la esencia de cada marca o pareja. Desde mobiliario hecho a medida hasta detalles decorativos con iniciales, frases o conceptos visuales únicos, la personalización marcará pauta.
- Esencial en bodas temáticas o eventos corporativos con storytelling.
- Permite diferenciarse y crear conexión emocional con los asistentes.
Consejos para aplicar estas tendencias con éxito
- Selecciona solo lo que tenga sentido para tu evento: No necesitas seguir todas las tendencias, sino las que mejor conecten con tu estilo y objetivos.
- Piensa en la experiencia completa: Desde la entrada, pasando por los espacios de interacción hasta el cierre.
- Trabaja con proveedores creativos y flexibles: En Red Carpet Estudio te ayudamos a traducir tendencias en conceptos visuales concretos y funcionales.
Preguntas frecuentes
Aplican para ambos. Cada tendencia puede adaptarse a diferentes tipos de eventos, ajustando paleta, mobiliario y escala según el contexto.
Las escenografías inmersivas, las flores exóticas y los diseños modulares funcionan muy bien en espacios cerrados donde el control de luz y sonido es más fácil.
Lo ideal es empezar al menos con 2 o 3 meses de anticipación para tener tiempo de diseñar y personalizar sin contratiempos.
Ofrecemos asesoría integral en ambientación, incluyendo conceptualización, selección de mobiliario, escenografía y producción decorativa.
Sí, siempre que exista coherencia visual y narrativa. Podemos ayudarte a equilibrarlas para que se complementen y no compitan entre sí.
Conclusión
El 2025 será un año donde la decoración de eventos buscará generar impacto, conexión y sentido. Las tendencias apuntan hacia una estética más natural, personalizada y tecnológica, donde la experiencia del invitado está en el centro. En Red Carpet Estudio estamos listos para ayudarte a crear eventos que se vivan, se sientan y se recuerden. ¿Listo para marcar tendencia?